top of page

El Misterio de la Creación Artistica 

BIBLIOGRAFÍA ANALISIS DE LA FORMA ,EL COLOR Y LA LUZ.

Libro elegido : ``El Misterio de la Creación Artística.´´

 

  1. Stefan Zweig es un escritor activista social y destacable en biografías ,procedencia austriaca. Es destacado por realizar las primeras obras en contra de Alemania en la 2Guerra Mundial .

Escribió relatos ,biografías y novelas , entre sus obras más famosas podemos encontrar: , (Teatro ) ,(Poesía ) y (Biografías )

La editorial de nuestro libro se trata de la editorial Apolo ,publicada en 1938

 

  1. Este libro trata la tesis que escribe Stefan Zweig sobre el proceso de la creación artística ,el método por el cual una idea pasa de la cabeza al lienzo/partitura/cuaderno de un artista ,ya que engloba a los poetas ,músicos , pintores. Se ayuda de comparaciones con otros artistas para ayudarse a la explicación de dicho fenómeno artístico.

La obra es una conferencia del autor ,la cual fue dictada en Buenos Aires. Intenta descifrar este misterio por medio del razonamiento deductivo ,e incluso utilizando el mismo método quela criminología para solucionar un crimen ,ya que considera que un artista en el momento de creación no esta consciente plenamente de su entorno exterior ,ni de sus actos como tal ,ya que sucede varias veces que el artista le parece que el es incapaz de haber creado lo que ha creado ,basado en la tesis de Stefan Zweig.

Toca varios temas relacionado con la creación artística ,tanto como la inspiración ,la frecuencia de creación y la frustración ,todo ello apoyado de comparaciones como la de Mozart y Van Gogh.

 

  1. El prologo del libro se base en 3 cartas que envía el autor : Stefan Zweig a su mujer desde buenos aires , el lugar donde se desarrollo la conferencia.

 

  1. Esta dividido en tres apartados : la primera parte es una introducción en sus primeras hojas a la tesis ,comenzara por describir lo que es ese momento de creación y anunciara como va a ir tratando el tema a lo largo de la obra. La segunda y la tercera esta basado en comparaciones con otros artistas ,entre 2 artistas normalmente para que podamos ver puntos de vista diferentes.(no en su totalidad ya que en algunos de los autores que nombre cuenta alguna anécdota)

 

  1. No considero que los puntos que vaya a citar a continuación me hayan servido como tal ,ya que no son técnicas nuevas o estrategias ,pero si que es verdad que la  primera parte cuando describía de una manera mas exacta el momento de la creación artística ,así como la parte que hablaba sobre la frustración ;esto es debido a que siempre han sido cosas que he notado y pensado pero nunca había encontrado la manera ni a quien para poder darle ``sentido´´ a todo eso que sentía ,es más consideraba que era el único que le pasaba eso o por lo menos de esa manera.

 

 

  1. Aparte de la cantidad de artistas a los cuales no conocía a todos que cita (englobando varios campos artísticos ) ,me ha llamado mucho la atención el descubrimiento , la explicación de la creación artística , ya que yo muchas veces he pensado cosas que decía el autor , como que en el momento de creación no eres consciente al 100% de lo que creas y el como lo haces. Con esa parte de el libro me he sentido muy identificado y a la vez ha sabido dar palabra a un pensamiento que llevaba mucho tiempo en mi cabeza.

 

 

  1. Si, si lo recomendaría  , pero considero que es un libro que le puede gustar a un campo mas selecto en este caso el del arte ya que a una persona la cual no tiene esa experiencia de la creación como tal no encontraría tan sorprendente o llamativo tanta tesis detrás de solo este fenómeno ,ahora bien este libro se lo recomendaría a cualquiera de mis compañeros que no hayan escogido este libro ya que estoy seguro de que les gustara .

 

 

  1. Gonzalez Cruz  con la obra ``Los secretos de la creación artística´´

Rastier François con la obra ``La creación artística´´´

Vv.aa. con la obra ``Interculturalidady creación´´

 

 

  1. El origen del tema de la creación artística se encuentra desde el principio de los tiempos debido a que desde el primer momento que se creó arte se cuestionaría.

 

  1. Las conclusiones que he sacado respecto al libro ha sido que a puede haber temas que me interesen y me sienta identificado en muchos libros , ya que nunca me he interesado bastante por ellos y al leerme este me sentía identificado y me parecía interesante que supiese dar una explicación a algo tan abstracto como es el fenómeno de la creación.

Yrespecto al libro como tal ,que el tema era súper interesante pero se me hacía cansado cuando estaba mas de 5 paginas comparando autores con otros ,no por nada si no por el hecho que me apasionaba mas las partes que desarrollaba su tesis dando explicaciones sobre lo que sucede en nuestra mente , como reaccionamos etc.

© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page