
Ricardo de Marcos.
Estudiante de Bellas Artes.
Exposición "Liliput" de Isabel Gómez

El anterior Viernes día 15 de Septiembre mis compañeros asistieron a la Exposición de Isabel Gómez ,a la cual no pude asistir hasta ayer por la mañana día 19.
Por desgracia no conté con la presencia de la profesora de la asignatura de Análisis. ni con la artista, que me hubiese servido de gran ayuda a la hora de visitar dicha exposición para entender los cuadros uno a uno.
Por suerte conté con la ayuda de algunos compañeros tanto por manera individual como colectiva en la 3ªclase que tuvimos de Análisis ,que gracias a sus explicaciones acompañado de mis anotaciones cuando llegue al centro cultural Galileo pude partir de una base ya sabida.
Estando una vez allí valore muchísimo el trabajo de la profesora sobre la colocación y espacio entre cada los cuadros ,que nunca hubiese pensado que detrás de una exposición hubiese un estudio tan detenido y minucioso para crear esa ``belleza y armonía visual´´,así la considere yo por lo menos.
En cuanto a las obras ,debo decir que nada más comencé a desplazarme detenidamente por cada uno de los cuadros me sorprendí por el hecho del uso variado de técnicas ,así como el gran dominio de ellas. La variedad de formatos y el gran colorido que aportaba la sala ,estos 3 factores sinceramente fue lo que hizo que me entrara por el ojo y llamase mi atención rápidamente ,desconozco si esto la autora y la profesora lo propiciaron aposta ,pero esto fue la primera sensación que experimente.
Centrándome en el contenido de las obras ,lo que narraban ,me pareció una manera muy ingeniosa de transformar ese papel masculino del cuento Los Viajes de Gulliver en ese papel femenino que plasmó la artista (concretamente en su hija ,como me informaron mis compañeros).
Por último quiero aclarar ;respecto a lo que comentaron mis compañeros en clase ,me pareció un acto de superación y a su vez de expresión artística el hecho de que todos estos cuadros fueran narrando cada una de las etapas del luto por la muerte del marido de Silvia Gómez y considero que no podría haberlo hecho de mejor manera que por medio del arte.ç
Gracias! Ricardo de Marcos Zamorano 20/09/2017